En dialogo con la prensa la Dra. Mariel Gabur declaró: “Necesitamos generar trabajo genuino y para esto es muy importante el acompañamiento de los municipios en implementar un mismo tipo de política para atraer inversiones y poder desarrollarnos”
Este lunes, el Gobernador de la provincia de Corrientes, Gustavo Valdés, completó su Gabinete, con la jura de los cinco Ministros. Además, juraron Secretarias y Subsecretarias para terminar de conformar el equipo de trabajo.
Este domingo 28 de noviembre se realizará una de las fiestas más tradicionales de la región. Se trata de la Fiesta en homenaje a Santa Catalina de Alejandría.
“No podría haber elegido un mejor equipo. Es gente muy capaz y esta alianza, ECO, es una de las alianzas más grandes de la provincia”, destacó el flamante candidato. Activar Misiones acompañó su lanzamiento.
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este lunes desde la ciudad de Corrientes un acto que se convirtió en su lanzamiento a la reelección, tras la aclamación de 29 partidos políticos, asegurando que será la alianza más grande de las próximas elecciones provinciales.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, confirmó hoy que la provincia celebrará elecciones locales el 29 de agosto próximo y evitó dar definiciones sobre si peleará o no su reelección en el cargo, al asegurar que "todavía no soy candidato".
El informe oficial del Gobierno de Corrientes dio cuenta 7 personas fallecidas y 309 casos de coronavirus en las últimas 24 horas. El detalle indica que en la Capital se encontraron 82 contagios y en Esquina 36.
Enviar
Imprimir
El Gobernador Gustavo Valdés anunció nuevas medidas restrictivas para Corrientes. Goya, Curuzú Cuatiá y Mercedes que se encuentran con brotes de casos activos vuelven a fase 2. Colonia Liebig, Cruz de los Milagros, Paso de los Libres a fase 3 junto con Virasoro y La Cruz. En Capital habrá limitaciones para las reuniones sociales.
La provincia volvió a batir su propia marca. De acuerdo a lo informado por las autoridades sanitarias, Goya es actualmente la localidad más afectada, con 188 positivos registrados en las últimas 24 horas.
Los precursores químicos se convirtieron en un insumo crucial para la producción de estupefacientes, lo que ha derivado en el incremento de estrictos controles sobre su circulación y comercialización legal.
Un camionero admitió no poseer la documentación exigida legalmente para el traslado de una carga de granos que se frenó en una localidad de la costa del río Uruguay.
Mayores de 65 años encimados y esperando por varias horas para ser inmunizados fue lo ocurrido en Paso de los Libres. En Bella Vista los citaron en un tinglado, también aglomerados y en espera.